11. Día 1 - Iniciando en la IA generativa: configurar el proyecto en Windows

 

Iniciando en la IA generativa: configurar el proyecto en Windows

¡Hola, entusiastas de la IA! Si tienes un PC con Windows y quieres adentrarte en el mundo de la IA generativa, este tutorial es para ti. Vamos a configurar paso a paso tu entorno de trabajo, desde clonar el repositorio del curso hasta preparar todo con Anaconda y Jupyter Lab.

📌 Paso 1: Instalar Git

Lo primero es asegurarte de tener Git instalado en tu equipo (si no lo tienes):

  1. Ve a la página oficial de Git.

  2. Descarga e instala Git siguiendo los pasos (¡acepta todas las opciones por defecto!).

📂 Paso 2: Clonar el repositorio

  1. Abre PowerShell (escribe "PowerShell" en el buscador de Windows).

  2. Crea una carpeta para tus proyectos (si no la tienes):

    bash
    mkdir projects
    cd projects
  3. Clona el repositorio del curso (copia el enlace desde GitHub y ejecuta):

    bash
    git clone [URL-del-repositorio]
  4. Accede al directorio del proyecto:

    bash
    cd LM-Engineering

🐍 Paso 3: Instalar Anaconda

Anaconda es esencial para gestionar entornos de Python. Sigue estos pasos:

  1. Descarga Anaconda desde su página oficial.

    • Nota: La instalación ocupa unos 5 GB, ¡asegúrate de tener espacio!

  2. Ejecuta el instalador y sigue las instrucciones (puedes saltar el registro de correo si lo prefieres).

🔧 Paso 4: Configurar el entorno

  1. Abre Anaconda PowerShell Prompt (¡no confundir con PowerShell normal!).

  2. Navega a tu carpeta del proyecto:

    bash
    cd projects\LM-Engineering
  3. Crea el entorno con Conda (esto puede tardar varios minutos):

    bash
    conda env create -f environment.yml
  4. Activa el entorno:

    bash
    conda activate LMS
    • Verás (LMS) en la terminal, lo que confirma que estás en el entorno correcto.

🚀 Paso 5: Lanzar Jupyter Lab

Para trabajar con los notebooks del curso, ejecuta:

bash
jupyter lab

Esto abrirá automáticamente tu navegador con el entorno listo para usar.


🔥 Consejos finales

  • Si tienes problemas, revisa el README del repositorio o déjanos un comentario.

  • Cada vez que reinicies, recuerda activar el entorno con conda activate LMS.

¡Y listo! Ahora estás preparado para empezar con la IA generativa. ¿Preguntas? ¡Déjalas en los comentarios! 👇

Nos vemos en el próximo tutorial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

9. Día 1 - Iniciando la configuración de tu entorno para LLM

4-Explorando Ollama y Creando un Tutor para Aprender Idiomas

1- ¿Qué es Machine Learning y en qué se diferencia de los LLMs y los Agentes de IA?